Carlos Rodríguez Nichols
El gobierno alemán aprobó un despliegue de 1200 soldados en apoyo a Francia en la lucha contra el Estado Islámico. Una misión militar que prevé ampliar las labores de reconocimiento, seguridad y logística en Siria, en la alianza internacional contra el grupo terrorista.
Alemania se suma a la alianza internacional en apoyo a Francia, después de los ataques terroristas cometidos el pasado 13 de noviembre en la capital francesa, en los que murieron 130 personas y otras 415 resultaron heridas. Tiroteos perpetrados por atacantes suicidas pertenecientes a la organización yihadista Estado Islámico en diferentes sitios públicos de Paris.
El presidente francés, François Hollande, declaró que “este ataque es un acto de guerra contra la república francesa que será castigado sin piedad”. Pidió la colaboración militar de los miembros de la Unión Europea en la lucha contra el terrorismo islámico. El gobierno alemán en defensa de su solidaridad a Francia aprobó una misión militar con un despliegue de 1200 soldado y el uso de satélite para registrar movimientos transfronterizos en Siria.
Según el portavoz de Defensa, Jens Flosdorff, la misión incluye una nave nodriza para suministrar combustibles a los bombarderos franceses, una fragata para proteger al portaviones Charles de Gaulle y seis aviones Tornados para vuelos de reconocimiento, pero enfatizó que “Alemania se compromete en la misión de seguridad y logística sin participar en los bombardeos”.
El Consejo de Ministros alemán también aprobó enviar 650 soldados a su misión en Mali que se sumarían a los doscientos desplegados allí; su compromiso civil de ayuda a los refugiados y a las poblaciones que los acogen en Siria y los países vecinos; y la decisión de brindar ayuda médica a Francia en caso de desastres de grandes dimensiones.
De esta forma el gobierno de Angela Merkel se une a la lucha contra la organización terrorista emprendida por el presidente François Hollande, y refuerza la posición de Alemania en la alianza internacional frente al Estado Islámico desde 2014.