Los paraísos de la codicia

Carlos Rodríguez Nichols

Las cuentas “offshore” no son ilegales. Lo que efectivamente sí es ilegal, es no declarar los rendimientos obtenidos y abstenerse de pagar los impuestos correspondientes. Incluso, en muchos países no es obligatorio tributar sobre las inversiones que se tienen fuera de la nación donde se reside. Muchas personas con un alto poder adquisitivo se valen de una serie de mecanismos legales para reducir sus responsabilidades tributarias y maximizar su lucro. No obstante, las cuentas offshore también se utilizan para blanquear capitales y evadir cargas tributarias. Paraísos financieros que son idóneos para algunos individuos involucrados en actividades al margen de la ley: políticos, empresarios, industriales y grupúsculos mafiosos evasores de la justicia.

En las últimas semanas el mundo ha sido bombardeado con la noticia de irregularidades en paraísos fiscales, y de los documentos ligados a la firma Mossak Fonseca en Panamá. Pero, si se parte de la premisa de que los offshores son herramientas financieras legales, entonces, habría que preguntarse ¿cuál es el interés de desprestigiar a una serie de personalidades de la política, el arte y el deporte, por tener cuentas en paraísos fiscales?

A simple vista, la puesta en escena de estas “anormalidades” financieras reafirma el valor de la honestidad, y las consecuencias implícitas por saltarse las líneas rojas: transgredir los límites se castiga con el desprestigio social y en algunos caos con penas de privación de la libertad. Un ejercicio de ética social que lucha contra comportamientos y procedencias dudosas; procedimientos éticamente incorrectos de ciertos políticos y empresarios en que se evidencia una doble moral. Ventilar los offshores no solo pone sobre la mesa la deshonestidad de los individuos que utilizan este mecanismo financiero como medida evasora; sino, que “balconea” a jefes de estado que, involucrados en maniobras al margen de la ley, actúan de forma políticamente incorrecta.

También, se puede pensar que la parafernalia alrededor de los Panamá papers es una manera de socavar la credibilidad de algunos políticos ligados a paraísos fiscales. Una forma de debilitar el discurso de estos lideres, creando, consecuentemente, un desequilibrio político y social. Una maniobra de desestabilización a nivel nacional e incluso regional.

El caso de David Cameron es un claro ejemplo de lo antes mencionado. La participación del primer ministro británico en procedimientos ilegales en offshores pone en entredicho la rectitud del mandatario. Debilita su liderazgo de frente a al polémico referéndum, en el cual se decide la permanencia o salida de Gran Bretaña de la comunidad de naciones europeas, que en la actualidad polariza a la sociedad inglesa. Cameron lidera la permanencia en la Unión Europea, confirmando que una salida del club de naciones europeas conllevará consecuencias negativas para la Gran Bretaña y para la estabilidad económica y social de la región.

Las irregularidades de las inversiones personales de Cameron en los paraísos fiscales lo pone contra las cuerdas como le ha sucedido a algunos ministros europeos que han tenido que dimitir a sus cargos por la misma razón. Por lo tanto, el debilitamiento de  Cameron como líder mundial significa un debilitamiento de su poder de persuasión respecto a la permanencia de los británicos en Europa.

Si es así, cabe pensar que desenmascarar a estas figuras políticas relacionadas a procedimientos ilegales en cuentas offshores puede ser el resultado de una maniobra de ciertos servicios secretos de inteligencia interesados en desestabilizar a los líderes de algunas naciones; creando, así, un desorden colectivo a nivel mundial en un momento en que está en juego el poder y los intereses geopolíticos de las potencias mundiales en Europa, Oriente Medio y Oriente Próximo. Entonces, en este caso, habría que pensar cuáles naciones poderosas están detrás de esta peligrosa jugada de verdades y mentiras, y de cuentas fantasmas de líderes mundiales en paraísos fiscales.

 

 

About Carlos Rodríguez Nichols

Soy Carlos Rodríguez Nichols
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s